Publicado por Dr Javier: 5 agosto, 2022
Ultima actualización de este artículo: Hace 2 semanas por Dr Javier
¿Acostumbras a abrir botellas con los dientes o quitar los restos de comida con un palillo? Sin querer, puedes estar dañando el esmalte y provocando abrasión dental. Conoce más acerca de este problema, cuáles son sus causas y consecuencias con Clínica Dental Urbina.
¿Qué es la abrasión dental?
La abrasión dental es el desgaste del esmalte provocado por la acción de objetos sobre los dientes. Puede ser, incluso, el propio cepillo dental si tiene cerdas duras o se ejerce mucha fuerza durante el cepillado.
El desgaste comienza en el esmalte, pero si no se detiene a tiempo afecta las partes internas del diente o el área cervical.
Los dientes en los que hay abrasión pueden tener diferentes aspectos. Por ejemplo, puede formarse una especie de V en la cara frontal. También se puede ver afectado el borde incisal, en el que aparecen rugosidades.
Todos los dientes pueden sufrir abrasión dental, aunque es más frecuente que aparezca en los premolares y caninos.
La abrasión es solo uno de los tipos de desgaste de los dientes. No se debe confundir con la erosión o atrición:
- Erosión: es el desgaste que provoca la acción de elementos en los dientes. Por ejemplo, el consumo de zumos de frutas ácidas con mucha frecuencia o en personas que sufren de reflujo gástrico.
- Atrición: en este caso, el esmalte se va perdiendo al frotar los dientes entre sí. Es lo que ocurre, por ejemplo, por el bruxismo. La fuerza que se aplica daña poco a poco el diente.
Síntomas de la abrasión dental
Hay varias señales que indican que sufres de abrasión dental por cepillado o alguna otra causa. Los síntomas de abrasión dental son los siguientes:
- Erosión del esmalte y la dentina que puede ser visibles con surcos o ranuras en la superficie de los dientes.
- La retracción de las encías es uno de los síntomas de la abrasión. Esta se produce cuando el cepillado es muy agresivo.
- Sensibilidad dental al comer o beber, es uno de los síntomas más comunes de abrasión dental.
- La decoloración de los dientes es otra señal que indica desgaste de los dientes. O las piezas dentales se pueden ver amarillentas o marrones cuando se expone la dentina.
- Pueden aparecer fisuras o grietas en los dientes.
Procedimientos para la detección y evaluación
La detección de la abrasión dental por parte del dentista requiere de exámenes clínicos y que el paciente informe sobre sus hábitos diarios. En este sentido, el odontólogo consulta sobre su higiene bucal, pasando por la técnica de cepillado, frecuencia y tipo de cepillo.
Asimismo, consulta sobre hábitos que pueden causar abrasión, como morder cosas, como las uñas, o fricción con objetos.
Por otro lado, el examen clínico implica una evaluación visual en búsqueda de surcos, ranuras o daños en el esmalte. Además, se chequean las encías por retracción dental o exposición de la dentina. También se hacen pruebas de sensibilidad dental.
Causas de la abrasión dental
Por lo general se relaciona el desgaste por abrasión con un cepillado agresivo. En efecto, esta es una de las causas más comunes. Como mencionamos antes, puede ocurrir por el uso de un cepillo inadecuado, con cerdas duras, ya que estas rayan la superficie del diente.
También ocurre si la fuerza que se aplica al cepillarse es excesiva. No solo afecta el esmalte, sino que irrita las encías durante el roce del borde gingival. A la larga, esto es lo que provoca la retracción de las encías.
Asimismo, hay pastas dentales que son abrasivas. En general, aquellas que son blanqueadoras pueden tener este efecto. Los kits de blanqueo que se consiguen en el mercado, junto al empleo de estos dentífricos también provocan abrasión.
El cepillado suele ser la causa principal; sin embargo, no es la única. Hay otras acciones que algunas personas hacen a diario y que están provocando el desgaste de sus dientes. Una manera de saber qué causa la abrasión es entender qué los objetos externos son los que la provocan.
En ese sentido, limpiar entre los dientes con un palillo o sostener objetos con los dientes, son otras de las causas principales de la abrasión. Quienes acostumbran a abrir objetos como botellas con la boca también son más propensos a sufrir de este problema.
De igual manera, la interacción de objetos con los dientes puede provocar abrasión. Es lo que ocurre, por ejemplo, con los piercings en la boca o retenedores mal encajados.
Tratamientos para la abrasión dental
Si sufres este problema es conveniente aplicar el tratamiento lo antes posible para evitar que avance y el daño sea mayor. Antes que nada, hay que identificar cuál es la causa del daño y corregirla. De lo contrario, las medidas que se apliquen no serán efectivas.
Una vez que el odontólogo en Salamanca ha identificado la causa y comienza a aplicar el tratamiento, se busca reducir los síntomas como la sensibilidad dental. Además, trata de detener el avance para evitar que dañe el nervio o provoque la caída del diente.
El tratamiento que se aplica dependerá de dónde se localiza el daño. El dentista será quien te dirá cuál es el mejor tratamiento a aplicar luego de evaluar el estado de tus dientes.
Restauraciones con materiales compuestos
Hay casos en los que se deberán aplicar tratamientos estéticos para mejorar la apariencia de los dientes. Las resinas dentales servirán para reconstruir el esmalte si el daño está en la superficie oclusal del diente. Para ello también se pueden usar coronas dentales.
También se utilizan carillas estéticas cuando hay un daño visible en el borde incisal. Y si la abrasión ha provocado la retracción de las encías, se puede hacer un injerto para recuperar la apariencia.
El dentista indicará férulas de descarga si el paciente sufre bruxismo.
Terapias para la sensibilidad dental
En el caso de la sensibilidad dental, el odontólogo recomendará uso de pastas especializadas y pueden aplicar agentes desensibilizantes directamente en los dientes.
Modificación de hábitos
Es necesario hacer énfasis en que el paciente debe eliminar las causas que originan la abrasión. Si ocurre por cepillado, entonces debe mejorar la técnica, lo cual significa no aplicar tanta fuerza, utilizar los implementos apropiados y no extender el cepillado por más de dos o tres minutos.
Se recomienda el uso de pastas dentales con baja abrasividad y evitar enjuagues bucales ácidos.
Asimismo, se deben corregir hábitos como morderse las uñas, rechinar los dientes, entre otros.
Consecuencias de la abrasión dental
Las consecuencias de la abrasión dental son diversas y pueden afectar la estética y la salud bucal:
Sensibilidad dental
La abrasión dental va desgastando la superficie del diente, la primera capa que afecta es el esmalte, a la que le sigue la dentina, esta puede quedar expuesta. Como la dentina tiene terminaciones nerviosas, sentirás dolor o molestias al comer o tomar cosas frías, calientes, dulces o ácidas.
Riesgo incrementado de caries
El esmalte es la barrera protectora de los dientes contra bacterias, que son los causantes de las caries. Cuando hay abrasión se desgasta el esmalte y aumenta la susceptibilidad a las caries.
Al desgastarse el esmalte, el diente pierde su capa protectora, pasa a la dentina y es capaz de afectar el cemento, que es lo que mantiene la pieza fija en el hueso. Por tanto, si no se trata a tiempo, puede derivar en la pérdida del diente.
Problemas estéticos y funcionales
La apariencia de los dientes puede cambiar debido a la abrasión dental, estos se verán amarillentos o marrones porque la dentina queda expuesta.
Podrás tener una apariencia desigual o irregular en los dientes, lo que afecta la confianza de la persona para sonreír, incluso hablar en público.
¿Cómo evitar la abrasión dental?
La prevención de la abrasión dental comienza por tener una técnica de cepillado adecuada. Al ser esta la causa principal de la abrasión, es fundamental aplicar la técnica correcta desde pequeños.
Si tienes dudas sobre cómo cepillarte los dientes o cuáles son los mejores implementos a utilizar, consúltalo con tu dentista de confianza.
Evita usar la boca para abrir botellas y no ejerzas mucha fuerza durante el cepillado. Tampoco utilices palillos de madera para retirar comida de los dientes. Sustitúyelos por cepillos interdentales.
Cuando la abrasión es producida por el roce entre los dientes, bruxismo, el dentista recomendará usar una férula de descarga. Lo que hace este aparato es reducir la fuerza que ejerce la persona al morder.
Ya sabes qué es la abrasión dental, sus causas y los tratamientos que se aplican. Si sufres alguno de los síntomas de este problema, acude al odontólogo.