Contáctanos para más información! 923281690 CONTACTAR
Clorhexidina para que sirve, como usarla y precauciones

Clorhexidina: para qué sirve, cómo usarla y precauciones

Publicado por Dr Javier: 29 marzo, 2025

Ultima actualización de este artículo: Hace 24 segundos por Dr Javier

Si has leído los componentes de algunas cremas dentales o enjuagues bucales, seguro has visto en algún momento la palabra clorhexidina. O probablemente el dentista te lo haya recetado por alguna condición bucal.  Si quieres entender más de este compuesto químico, a continuación te explicaremos más sobre la clorhexidina, para qué sirve, cómo usarla, precauciones, y todo lo que necesitas saber antes de usarlo.

¿Qué es la clorhexidina?

La clorhexidina es una sustancia antiséptica y desinfectante, muy utilizada en el campo de la odontología como compuesto para colutorios, enjuagues bucales y cremas dentales.  Se trata de un compuesto bactericida y fungicida, efectivo para cuidar la salud bucodental de las personas.

Propiedades principales

Se caracteriza por ser antimicrobiana, por lo que ayuda a reducir la cantidad de bacterias o gérmenes que se acumulan en la boca y en la piel.  También tiene propiedades antisépticas y desinfectantes que permiten prevenir y tratar infección en las mucosas, piel y heridas.

La clorhexidina es un compuesto que tiene capacidad para adherirse a las superficies y liberarse progresivamente, para un efecto más prologado y efectivo. Por lo que es capaz de destruir las bacterias dañinas, incluso después de escupir el producto que lo contiene.

¿Por qué es tan utilizada por dentistas?

El principal motivo por el que los dentistas recomiendan o indican el uso de la clorhexidina es por su potente acción contra microbios y bacterias.

Se utiliza en el tratamiento de enfermedades en las encías, como forma de prevenir infecciones luego de cirugías orales. También en casos de lesiones en la mucosa oral, como llagas o aftas; y para mantener una adecuada higiene bucal en pacientes con ortodoncias, implantes o discapacidades que le impiden llevar una rutina de higiene bucal efectiva.

¿Para qué sirve la clorhexidina?

Uso como antiséptico bucal

Cuando existen lesiones en la mucosa oral, es usual que se curen por sí mismas, sin embargo, en algunos pacientes es necesario utilizar tratamientos especiales.  Los enjuagues bucales con clorhexidina actúan como desinfectantes en la zona afectada, contribuyen a una mejor cicatrización y a la regeneración de los tejidos dañados.  Estos, además, disminuyen las bacterias que se acumulan en las lesiones bucales o en los tejidos de las encías afectados.

Tratamientos postoperatorios y encías inflamadas

Los enjuagues bucales son un tratamiento efectivo para enfermedades periodontales leves como la gingivitis, que pueden provocar mal aliento, enrojecimiento de los tejidos blandos, inflamación e incluso sangrado de las encías.  Este compuesto químico ayuda a reducir los síntomas de este tipo de condiciones.

En casos de periodontitis, la clorhexidina puede ser un tratamiento complementario, ya que la infección es más severa. También el colutorio de clorhexidina funciona para la prevención de enfermedades periodontales o de la periimplantitis.

En pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas bucales, en las que existe algún riesgo de infección, el dentista prescribe clorhexidina.  Asimismo, postratamientos periodontales, técnicas implantológicas y en caso de extracciones dentales es recomendable el uso de productos que contengan clorhexidina.

Prevención de infecciones y placa bacteriana

Como hemos mencionado, la clorhexidina también se puede utilizar como compuesto para prevenir afecciones bucales que pueden desencadenar en infecciones o en la formación de placa bacteriana.  Esto se debe a sus propiedades antimicrobianas, que ayudan a impedir la acumulación de bacterias y gérmenes en el interior de la boca.

Cómo se usa la clorhexidina de forma segura

Formatos disponibles

Por lo general, la clorhexidina se indica en forma de colutorio cuando se trata de condiciones severas, mientras que como compuesto de la pasta dental se utiliza para mantenimiento. Los geles o soluciones tópicas sirven para desinfectar antes de procedimientos quirúrgicos o como tratamiento para infecciones en la piel o mucosas.

Por otra parte, los sprays ofrecen una aplicación más cómoda y precisa, ofreciendo los mismos efectos antimicrobianos.

Dosis recomendadas y duración del tratamiento

La dosis recomendada y el tiempo de tratamiento serán indicados por el odontólogo de acuerdo a la necesidad y condición de cada paciente.  Por lo general, si se trata de un colutorio que contenga clorhexidina, se suele utilizar por un par de semanas, dos o tres veces al día.

Al usarla debe enjuagarse por unos 30 segundos, para garantizar que su efecto sea prolongado. Es importante evitar tomar bebidas o consumir alimentos por una hora luego de emplear la clorhexidina

Cuándo evitar su uso prolongado

No cumplir con las indicaciones del dentista y del envase del producto, en cuanto a la dosificación y a su aplicación, puede provocar problemas en la salud del paciente, como manchas en los dientes o alteración del gusto.  También puede alterar el equilibrio de la flora bacteriana en la boca.

No se recomienda su uso prolongado en caso de irritaciones, enrojecimiento o inflamación en la boca.  Igualmente, se debe evitar en casos de tener heridas profundas, quemaduras o daños en áreas de una extensión considerable, ya que puede afectar la cicatrización de los tejidos.

 Efectos secundarios y contraindicaciones

Entre los efectos secundarios de la clorhexidina encontramos la alteración del gusto, un aumento en la acumulación de sarro y también puede causar manchas en los dientes, por lo general estos suelen ser leves.

Aunque pueden ocurrir efectos adversos severos, aunque son muy poco frecuentes. Algunas personas pueden llegar a experimentar inflamación en los ganglios linfáticos, irritación en la boca o en la punta de la lengua.  En estos casos, o ante sospecha de una reacción alérgica a este compuesto, es esencial comunicarse de manera inmediata con el dentista para recibir atención oportuna y así evitar posibles complicaciones.

Conclusión: uso responsable para una boca sana

Los productos que contienen clorhexidina deben ser recetados por un especialista en salud bucal para que el tratamiento sea más seguro y exitoso. Su uso prolongado o de manera inadecuada puede provocar efectos adversos, por lo que se debe utilizar bajo observación médica y cumpliendo con las indicaciones y dosificación.

Recuerda siempre consultar con especialistas para evitar complicaciones y entender bien para qué sirve la clorhexidina.

Etiquetas:
Compartir:

c/ Ramón y Cajal,

21-23 - 37002 Salamanca

923 28 16 90

¡Llámanos hoy!

Horario de apertura

Lunes a Viernes: 9:30-20:30

Correo Electrónico

info@clinicadentalurbina.com