Publicado por Dr Javier: 12 abril, 2023
Ultima actualización de este artículo: Hace 2 meses por Dr Javier
Si sientes molestias después de una obturación, desde Clínica Dental Urbina te explicamos las posibles causas de por qué hay dolor después del empaste dental. Sigue leyendo para conocer sobre los síntomas, a qué estar atento y cuándo acudir nuevamente a tu odontólogo.
¿Qué es un empaste dental?
El empaste dental u obturación dental es un procedimiento que tiene como función principal reparar una pieza dental dañada por una caries, traumatismos u otras causas. Con esto se logra restaurar la forma, estética y función del diente.
Proceso de un empaste dental paso a paso
Ese tratamiento es muy sencillo y rápido.
- En el caso de caries pequeñas o moderadas, el dentista empieza eliminando esta y todo el tejido dañado. Si es bastante grande o profunda y está muy cerca del tejido nervioso del diente, se le aplica anestesia al paciente antes de iniciar el proceso. Esto evita que sienta molestias o dolor durante el empaste.
- Luego de retirar todas las partes dañadas se rellena el agujero con un material de obturación. Uno de los más comunes es el composite.
- Cuando este endurezca se lija para que sea funcional. Y para que no le genere molestias al paciente cuando cierre la boca por el roce con los otros dientes.
Dependiendo del material del que esté hecho, el empaste y los cuidados que le des a la pieza puede durar hasta 10 años.
Materiales utilizados en los empastes dentales
Entre los materiales obturación más usados se encuentran los diferentes tipos de resinas o composite. Estas, además de ser bastante resistentes y de fácil colocación, no afectan la estética de la boca, ya que su coloración es muy similar a la de los dientes y es un excelente sellador de cavidades.
El cemento de obturación definitivo también se usa en múltiples ocasiones. Aunque es menos común que la resina.
Las amalgamas, a pesar de su gran dureza y resistencia, se dejaron de usar hace algunos años. Estas tienen un color gris oscuro que afecta la estética de la boca.
¿La colocación de empastes dentales duele?
La realización de empastes dentales es un tratamiento que no debe ser doloroso. Si genera alguna molestia al paciente, el dentista debe aplicar anestesia local.
Después del tratamiento puedes experimentar algunas molestias que deberías desaparecer en pocos días.
¿Por qué hay dolor después del empaste dental?
Después de la colocación de un empaste dental puedes experimentar una serie de molestias, dolor y sensibilidad, que deben desaparecer en pocos días. Si estas perduran es posible que tengas un empaste mal hecho.
Algunas de las posibles causas de dolor después del empaste dental son:
Obturación muy profunda
Un empaste profundo se realiza cuando la caries se ha internado mucho en el diente o la muela, y para realizar el tratamiento el dentista debe trabajar muy cerca de la pulpa dental. Para evitar que el paciente tenga que realizarse una endodoncia, el odontólogo intentará limpiar la mayor cantidad de tejido afectado, y esto puede producir que el nervio se irrite, ocasionando dolor.
Cuando la obturación dental es muy grande, es común que el paciente sienta un poco de dolor después de un empaste profundo y sensibilidad en la pieza tratada. Esto se debe a que el empaste se encuentra muy cerca de la zona de los nervios dentales.
Es posible que el tratamiento irrite el ligamento y los nervios. Por lo que el organismo comienza a enviar un flujo extra de sangre a la zona afectada para ayudarla a sanar y esto produce dolor y en ocasiones inflamación.
Las molestias no deberían durar más de 10 días. Si el dolor es muy intenso y se prolonga por más de unas semanas, debes avisarle a tu odontólogo. Quizás necesites una incrustación dental.
Toma en cuenta que al ser una restauración profunda, la sensibilidad de tu diente no será igual a la del original. Por lo que, este puede volver más sensible a temperaturas muy altas y bajas.
Si el dolor es demasiado fuerte, y se prolonga por varios días, es posible que el nervio haya sido afectado y hay que acudir el dentista para encontrar una solución lo más pronto posible.
El empaste no ajusta bien y afecta la oclusión
Aunque el dentista intenta que la altura del empaste sea la correcta para no afectar la funcionalidad de la boca ni generar incomodidad a la hora de cerrar la mandíbula o masticar. Es posible que este no encaje a la perfección o que el material se contraiga o dilate por los cambios de temperatura.
En estos casos el efecto de la anestesia juega un papel importante. Ya que puede dificultar morder correctamente mientras el dentista hace la prueba de mordida para determinar si la altura del empaste es la correcta.
Como consecuencia, la pieza debe soportar una presión mayor a la normal debido al empaste elevado. Esto puede irritar o inflamar la pulpa y el ligamento periodontal, provocando dolor y sensibilidad en la pieza dental. En ocasiones incluso es capaz de producir dolor de mandíbula.
En ocasiones, después de algunos días, la superficie se adapta a tu mordida y la incomodidad desaparece. Pero si notas que el empaste está demasiado alto, es importante que le informes a tu dentista para que lo pula un poco más y se corrija el problema.
Sensibilidad dental tras un empaste: ¿es normal?
Es normal sentir algunas molestias o sensibilidad luego de un empaste dental, en especial los primeros días, cuando masticas los alimentos o al ingerir bebidas muy calientes o frías. Esto se debe a que el procedimiento para colocar un empaste puede irritar los tejidos blandos alrededor del diente o la muela, y esto produce dolor y sensibilidad.
La sensibilidad puede suceder cuando el empaste se coloca en una cavidad profunda que está cerca del nervio dental.
El dolor o hipersensibilidad que puede producirse después de un empastado profundo debe durar máximo una semana. Después de esto puedes sentir algunas molestias leves por otros 7 días. Estos tiempos varían dependiendo de cada paciente.
Si pasan dos semanas y el dolor continúa o tienes una sensación de pulsación en el diente, lo ideal es que se lo comuniques a tu dentista.
Dolor por inflamación en el nervio dental
Durante el trabajo para eliminar la caries y colocar el empaste dental, es posible que la obturación quede muy cerca del nervio dental, lo que puede provocar irritación o inflamación del nervio.
Reacciones alérgicas al material del empaste
Aunque no es común, es posible que el paciente sea alérgico a los metales o las resinas que se utilizan para los empastes dentales, y que esto les produzca irritación en la zona tratada, reacciones en la piel o dolor en el área que rodea al empaste.
Restos de empaste en la boca
Si el dentista es poco profesional o no posee experiencia, puede colocar el empaste con la cavidad del diente húmeda. Esto hará que el empaste se rompa o que no se adhiera correctamente. También comer alimentos muy duros poco tiempo después de ser colocado podría hacer que se rompa.
Dolor en la mandíbula
Debes tener la mandíbula abierta durante un periodo de tiempo prolongado si te van a colocar uno o varios empastes. Esto puede hacer que la mandíbula te duela por un par de días.
Si el empaste se coloca adecuadamente y siguiendo los procedimientos indicados, no deberías sentir ningún tipo de molestias después de 5 días de haberte sometido al tratamiento. Aunque esto puede varias un poco dependiendo del paciente.
Me taparon una muela y me duele al masticar, ¿por qué?
Cuando un paciente, después de hacerle un empaste dental, siente un poco dolor al comer o masticar, la razón podría ser lo que se conoce como contacto prematuro en la oclusión. Esto quiere decir que el empaste quedó muy alto o sobresale demasiado y hace contacto al morder.
Esta condición es sencilla de resolver por el dentista, pero es necesario acudir a tiempo para evitar alguna inflamación en el nervio. Independientemente de que este sea el motivo del dolor o no, es importante pedir una cita con el dentista que realizó el tratamiento.
¿Por qué duele una muela tapada con resina?
Es normal sentir un poco de dolor luego de que el dentista tape con resina una muela, sobre todo los primeros días, ya que al morder los dientes presionan la resina. En estos casos con un analgésico se aliviará pronto el dolor.
Igualmente, muchos pacientes prefieren evitar ingerir alimentos duros que puedan provocar dolor al apretar la resina. Por esta causa el dolor puede durar entre uno y tres días, pero si se extiende por más tiempo se debe contactar el odontólogo para un chequeo, es posible que se necesite ajustar la resina.
Es común que por los efectos de la anestesia la persona cuando está en el consultorio no pueda sentir si la resina quedo alta porque no tienen sensibilidad en ese momento, y es después de que pasa el efecto de la anestesia que pueden notarlo.
Tipos de dolor tras un empaste
Diferencia entre dolor pasajero y dolor persistente.
Como mencionamos antes, es normal sentir dolor los primeros días, y se trata de algo leve que desaparece por sí solo. En cambio, si notas que el dolor es constante o que en lugar de mejorar empeora, es posible que el empaste esté mal ajustado o que haya una infección, para lo cual se requiere atención médica.
¿Qué indica un dolor punzante o agudo?
Un dolor punzante y agudo que empeora con el paso de los días puede indicar que hay alguna complicación, que puede ser leve, como que el empaste sobresale demasiado y causa molestias al comer, o por causas más complejas, como una reacción alérgica, una infección o algún daño en el nervio dental.
Cómo identificar una posible infección tras el empaste.
Algunos signos de infección son:
- Dolor intenso, punzante y persistente.
- Inflamación en el tejido blando de las encías, o en la parte exterior del rostro.
- Mal aliento o sabor desagradable en la boca.
- Fiebre.
- Presencia de pus en la zona del empaste.
Síntomas de un empaste mal hecho
La función de un empaste es tratar un diente con caries, de modo que el paciente sentirá un gran alivio al terminar el tratamiento. Sin embargo, en algunos casos el empaste puede estar mal hecho y hay algunos síntomas que pueden indicar eso. Entre ellos podemos mencionar:
- Sentir que no puedes morder como lo hacías antes. El dentista debe adaptar el empaste para que el paciente no tenga esta sensación extraña.
- Dolores al comer o masticar, generalmente causado porque el empaste quedó muy alto.
- Sentir algunas molestias en las encías, sobre todo cercano al diente al que se le realizó el tratamiento
- La caída del empaste, es un indicativo que no estaba bien hecho. Esto ocurre como consecuencia de no haber secado bien el área y eliminar la saliva. Si el material se humedece, ya no quedará bien fijado y tiende a desprenderse.
¿Cómo aliviar el dolor después del empaste dental?
Una de las mejores formas para aliviar la hipersensibilidad o el dolor después de un empaste dental es tomando analgésicos. Lo mejor es que consultes con tu dentista sobre cuál medicamento tomar y la dosis recomendada.
Es importante que la primera hora después del tratamiento no mastiques ningún tipo de alimento, ingieras bebidas carbonatadas o que puedan irritar los tejidos de la boca.
Los días posteriores no ingieras alimentos demasiado duros o pegajosos. Escoge los que sean fáciles de masticar y asegúrate de que estén a una temperatura adecuada para ti. Las temperaturas extremas pueden incrementar las molestias en la pieza.
Otro consejo muy útil para aliviar el dolor es cepillarte los dientes con un cepillo de cerdas suaves.
Algunos de los alimentos que te recomendamos consumir los primeros días después del tratamiento son huevos revueltos, avena, sopa, carnes suaves como la de pollo o pescado y los licuados de frutas y verduras.
Para que el dolor no se prolongue evita el consumo de cigarrillo. Recuerda que sus gases y las altas temperaturas irritan la mucosa bucal.
Si el diente empastado sigue generándote molestias después de dos semanas, debes acudir al dentista. Este detectará la causa exacta del dolor, ya que puede ser que el empaste afecte la oclusión o que necesitas una endodoncia para sanar por completo la zona.
¿Cuándo reemplazar el empaste dental?
Los empastes dentales pueden durar entre 5 y 10 años. Pero hay situaciones en las que debes reemplazarlo sin tomar en cuenta su antigüedad. Estas son:
- Desgaste: si un empaste dental está desgastado o fisurado al momento de ingerir alimentos o al cepillarte sentirás dolor o molestias agudas. Esto se llama hipersensibilidad.
- Dolor muy agudo o palpitante: En ocasiones un empaste puede generarte dolor agudo sin necesidad de masticar ningún elemento o ejercerse presión sobre el.
- Se cae o rompe el empaste: en algunos casos sucede que el empaste dental se cae o se rompe. Es importante que si esto pasa sea reemplazado por uno nuevo rápidamente, ya que al caerse o fisurarse permite la entrada de bacterias y estas pueden alcanzar el diente.
Conocer por qué hay dolor después del empaste dental profundo te ayudará a tomar las medidas necesarias para aliviarlo y a no preocuparte demasiado. En caso de necesitar ayuda, puedes pedir cita con nuestros especialistas.
El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.